Pienso, en ocasiones, que quisiera cometer todos los crímenes, todos los vicios, todas las acciones bellas, nobles, grandes, beber la belleza, la verdad, el bien, de un solo trago, y dormirme después para siempre en el pacífico seno de la Nada
El olvido se olvida de que sabemos recordar, absurdo sentido sin progreso del tiempo varado, simultaneo, inseparable... El tiempo hace poesía con los errores, los errores son aciertos tercos de la vanidad, que sólo deja sitio para la autocrítica, la insistencia, la mirada atrás... la resignación... pero pese al olvido, al recuerdo, al tiempo, a los errores y a la vanidad nos adaptamos al medio que es la vida para sobrevivir y lograr estar en paz, o por lo menos ser felices... ¡Qué inventos! La felicidad, el futuro... dictados ilusorios que nos hacen dar paso a paso con un rumbo que ni siquiera controlamos... y más aún, no sabemos si queremos o nos explota de repente.
quiero quedarme sola. sin voces, sin sombras, sola. dos minutos, sin imàgenes, sin sabores. cerrar las puertas, las ventanas. deshabitar de recuerdos los rincones sin memoria, sin afuera, sin antiguo dolor, ni imaginaciòn. existir en la porciòn mìnima de la mente, del cuerpo, del ser. excluirme sola. irme al fondo, al punto ùltimo sin peso, sin volumen, y sin altura. quiero llevarme al ùtero, al mio, y hamacarme, ni siquiera quiero explotar o evaporarme. quiero cortar el cordòn con lo adherido. deberìa estar sola, no alejàndome sino como quien llega desnuda de su cuerpo, a intuir el nùcleo y tocarlo, pero sin manos ni pelo ni pàrpados ciegos, sin pies, ni piel. sola. sin ilusiòn, sin fe en mi. y entonces preguntarme que queda sin lo demas y sin el resto sin lo que fue sin lo que espero. nada?
en honor a la buena memoria escasa y desplumada que todavia me queda, busco en reversa, en el adentro espiralado y còncavo, alguna palabra que no huela a polvora mojada, a balas rancias, encontrarla y como con un sacacorcho clàsico traerla al sol que raya el cielo esta mañana. busco lejos algo para decir que no se autodestruya en cinco segundos, que se asome al estribo del discurso cotidiano y me salude. no quiero un si nauseabundo entre rejas, ni espejos del no puedo no debo no quiero, todavìa me seduce buscar las palabras claras con que desenredar la madeja apelmasada de los dìas. esta vez no deben oler a despedida, no deben acomodarse en las filas de la retòrica y su estètica optimista, ni sacurdirse el morbo de las pèrdidas de un ùltimo balance suicida. palabras para un final de puertas abiertas, para sostener el equilibrio y adueñarme de esta sensaciòn, un brindis entre letras que digan que siempre podrè ser la ùltima pero no serè quièn apague la luz.
hoy soy otra un acertijo imposible de ventanas abiertas eslavon perdido encuentro en mi la sangre voluptuosa sobre el hongo enmohecido del ultimo ayer hoy soy otra musica de orquesta soles de veras miel sobre el medio dia y amor en los bolsillos de mi pollera ganas pùas y espinas sàbanas revueltas amnesia inmediata y una procesiòn de fantasmas alejàndose por la rambla
medias luces para ver media mitad envuelta en medias tintas una media noche màs repleta de medias naranjas falsas mintiendose a medias sus medios besos su media honestidad medias luces y la cabeza partida a la mitad en el medio dìa de un domingo medio infernal medio miedo partido al medio medias frases que se terminan a medio callar, mitad ganas, mitad vacio, medio vaso a medio llenar y mi media cama de mas.
si saliese, aunque fuera por más de un minuto o una noche de mil lunas sin brillo, de mi constante estado de shock sin aún entender nada y conocerlo todo, y no me asombrarse de todo con tanta facilidad. si el mundo no me pareciera un acertijo dentro de un laberinto de espejos que deforman. si inventase un idioma universal para que un día sepamos de qué estamos hablando cuando preferimos no hablar. si alguien marcara en el mapa un lugar en donde el cómo y el cuándo se crucen. si pudiera ahogarme en un vaso de agua en lugar de patalear y patalear para ser apenas sobreviviente de mi mismo. si no supiera que el refugio está en ese lugar al que históricamente acudo (o más bien solía ir) junto a unos versos y el miedo. si dejara de llorar como un verbo abandonado en la primera vocal de su nombre y pudiera de una buena vez dejar de intercambiar figuras de lógica con el pasado. si no viera como lo importante se libra a la cara o seca las posibilidades, si las brújulas en lugar de marcar el norte, mostraran el camino más acertado y no supiese de memoria que no elegir es la elección más equivocada de todas, no estaría desvelada, ni equivocada, ni sentiría el peso exacto que en este momento tiene mi sombra, sin su abrazo.
Como sufro y me aburro resulto bastante divertida, a veces represento situaciones, la mujer comprensiva, el hombre triste; como no tengo sentido de la oportunidad, puedo interrumpir la mejor escena de amor, y para que nadie dude de mi inteligencia, me ocupo de problemas casi ridículos. rodeada de gente que espera cosas de la vida o practica la tragedia, mis explosiones de júbilo son bastante frecuentes, y como me regalo horizontes, cucharas que vacían mi corazón, casi siempre estoy triste, por eso mi alegría es digna de verse.
Ya no hago poemas para lunas de miradas de cartón, ya deje de buscar, así sé que encontraré, sólo me alimento de sonrisas descalzas y de esta brisa de primavera, prefiero el sexo duro, al desamor de pastel y a la sonrisa falsa que me solían vender delante de la gente en fiestas de ocasión. Que se vayan ya esas promesas falsas y esa desilusión que fue recíproca. Me agito las vísperas vencidas, respiro, el aire seduce al espíritu bajo el sol de abril. Me acompaña mi punto de vista, la insensatez, y unas semillas de puentes invisibles son plantadas antes de que todo pueda volver a ser lavado por la desesperanza. Voy soltando el humo, pruebo con un verso. Peso pluma, a veces le pido al olmo peras y me las da.
"Amo los cielos claros,las delicadas manos, las frentes amplias,las almas pulcras
Soy suave y triste si idolatro, puedobajar el cielo haSta mi mano cuandoel alma de otro al alma mía enredo.Plumón alguno no hallarás más blando.Ninguna como yo las manos besa,ni se acurruca tanto en un ensueño,ni cupo en otro cuerpo, así pequeño,un alma humana de mayor terneza.Muero sobre los ojos, si los sientocomo pájaros vivos, un momento,aletear bajo mis dedos blancos.Sé la frase que encanta y que comprendey sé callar cuando la luna asciendeenorme y roja sobre los barrancos.